Suscribir  /  Darse de baja  /  Adesión                                            


EFES NEWSLETTER - ABRIL 2025

NUEVO

Informe económico anual sobre el accionariado asalariado en los países europeos en 2024
Más información

 



in partnership with



  El accionariado asalariado en Europa en 2024

1. El cambio de paradigma en el accionariado asalariado europeo es cada vez más evidente. En términos de dinámica, las grandes empresas están dejando paso a las pymes. En este caso, los empleados no comparten «un trocito del pastel», sino que adquieren el trozo más grande; en la mayoría de los casos, el pastel entero. El contexto y el objetivo no se centran tanto en repartir beneficios, sino en satisfacer la necesidad de transferencia de la empresa. Gran Bretaña se está convirtiendo en el número uno de Europa, mientras que el continente, y Francia en particular, pasan a un segundo plano.

2. La paradoja se hace más evidente entre el accionariado asalariado de las grandes empresas europeas. Todo indica que las empresas van detrás de ello. Al igual que sus empleados. Las empresas están aumentando el número de planes de acciones para empleados. Sin embargo, la realidad, en general, es que el número de empleados accionistas está disminuyendo, la participación de los empleados en el accionariado se está estancando y la democratización del accionariado asalariado se está tambaleando. Como resultado, los planes son cada vez menos eficaces. Los planes y las políticas que los sustentan son cada vez menos democráticos.

3. ¿Por qué está cayendo el accionariado asalariado en las grandes empresas europeas? La razón principal es política. Se trata de la incapacidad de los legisladores europeos para elaborar una legislación acorde con el desarrollo de las grandes empresas.
En la actualidad, solo el 35 % de los empleados de las grandes empresas europeas sigue trabajando en su país de origen (gráfico 79, página 144). En consecuencia, solo una pequeña minoría de ellos puede beneficiarse de los incentivos fiscales que ofrece la participación de los trabajadores en el accionariado de una empresa que no se encuentra regulada por la legislación de su país de origen. Las políticas de accionariado asalariado, por ejemplo, han perdido un 30 % de su eficacia en pocos años por seguir siendo de ámbito nacional.
En materia de accionariado asalariado, así como en tantas otras cuestiones, Europa está cansada de tantas divisiones políticas y pensamientos regionalistas. Los legisladores siguen basándose en marcos y mecanismos obsoletos. Esto explica por qué los recientes esfuerzos legislativos en varios países no han tenido un impacto significativo en la participación accionarial de los empleados en las grandes empresas. La ley francesa "Loi Pacte" es el máximo ejemplo de esta impotencia.

4. Un fuerte movimiento de accionariado asalariado se está imponiendo en las pymes europeas, empezando por Gran Bretaña. En este país, la compra por parte de los empleados es ahora la forma más común de transmisión de pymes, después de la transmisión familiar. Avanzamos rápidamente hacia una situación en la que una de cada diez pymes será propiedad de sus empleados. Con 600 transferencias de pymes a asalariados en 2024, Gran Bretaña creará 50 000 nuevos asalariados propietarios en un solo año, tantos como todas las cooperativas de trabajo asociado de Francia (SCOP) en todo un siglo.

Para el accionariado asalariado de todo el mundo, esto supone una auténtica revolución. De hecho, durante casi doscientos años, se han probado numerosos marcos y modelos para desarrollar el accionariado asalariado en las pymes. Hoy, por primera vez en el mundo, hemos conseguido establecer un modelo que supera a todos los demás. Desde 1974, el modelo más conocido en el mundo era el plan ESOP en Estados Unidos. La fórmula Employee Ownership Trust, introducida en el Reino Unido en 2014, parece ser ahora, con diferencia, la más eficaz.

Las razones de su éxito son bien conocidas: una legislación bien diseñada y basada en mecanismos fiduciarios. Esto es lo que garantiza sus tres ventajas de simplicidad, facilidad y adaptabilidad, de una forma que ningún otro modelo ha sido capaz de lograr.

Como resultado, el Reino Unido es el único país europeo (junto con Noruega) donde el número de accionistas asalariados ha aumentado en los últimos doce años.

Revista de prensa
Nuestar seleccion propone 19 artículos destacados en 9 países en marzo de 2025: Austria, Canadá, Chequia, Francia, Italia, Marruecos, Turquía, Reino Unido, EE.UU.
Autriche: Depuis 25 ans, Voestalpine est l'exemple emblématique de l'actionnariat salarié dans les grandes entreprises européennes.
Canada: La formule de la Fiducie Collective des Employés a été mise en place en 2024 pour la transmission d'entreprises aux salariés. Assurer la souveraineté du Canada est un argument clé pour la promotion des Fiducies Collectives des Employés.
Tchéquie: Encore un raté pour la mise en place d'une législation adaptée à l'actionnariat salarié dans les startups.
France: L’actionnariat salarié, victime collatérale de la dérive budgétaire française. Nouveau plan d'actionnariat salarié pour Dassault Systèmes. Urbicand est l'exemple d'une transmission d'entreprise sous forme de coopérative de salariés.
Italie: Nouveaux plans d'actionnariat salarié pour ClubDeal Digital, pour Snam, pour A2A.
Maroc: Plan d'actionnariat salarié au Maroc pour Airbus.
Turquie: Tendance croissante pour l'actionnariat salarié en Turquie.
Royaume Uni: Grâce à la formule de la Fiducie d'Actionnariat Salarié (Employee Ownership Trust), chaque jour deux nouvelles PME transférées aux salariés. Ce mois-ci entre autres les cas de: Coda Marketing Communication, Pest Control Supermarket.com, Loop Marketing Agencies, Attraction Tickets.
USA: Transmission aux salariés pour Green River Data Analysis, en combinant la structure légale d'un plan ESOP avec une gouvernance basée sur le modèle coopératif.

La revista de prensa esta disponible en:
          https://www.efesonline.org/PRESS%20REVIEW/2025/March.htm 
 


Make a contribution

Why a contribution?
Amount in Euro:



Una hoja de ruta politica para el accionariado asalariado en Europa


La EFES necesita de mas miembros. ¿Porque no Usted?
Descargar el boletín de admisión

EFES NEWS:
distribución 200.000






















































































































   Muy cordialmente

 

 
 

Marc Mathieu
Secretario General
FEDERACION EUROPEA DEL ACCIONARIADO ASALARIADO
EFES - EUROPEAN FEDERATION OF EMPLOYEE SHARE OWNERSHIP
Avenue Voltaire 135, B-1030 Bruxelles
Tel: +32 (0)2 242 64 30 - Fax: +32 (0)2 791 96 00
E-mail: efes@efesonline.org
Website: www.efesonline.org
El objetivo de EFES es actuar como la organización federativa de los accionistas asalariados, de empresas y de todas las personas, sindicatos, expertos, investigadores o instituciones que actuan para promover el accionariado asalariado y la participación en Europa.