| EFES NEWSLETTER - ABRIL 2021
 
                       
                        | 
 | NUEVO Informe 
                            económico anual sobre el accionariado asalariado en 
                            los países europeos en 2020 
                            Más información
   
 
 in 
                            partnership with 
                            
   
  
 |  
                       
                        | 
  Nuevos 
                            avances
  
                            Revela 
                            una nueva progresión hacia el accionariado asalariado 
                            en Europa el año pasado, incluso durante esta nueva 
                            crisis. Continúa la tendencia al alza del número 
                            de accionistas asalariados, con 7,1 millones de personas 
                            en las grandes empresas. Si añadimos un millón de 
                            accionistas asalariados en las PYME, el número total 
                            en Europa alcanza los 8,1 millones.  
                            En 
                            conjunto, poseían 310.000 millones de euros en mayo 
                            de 2020, frente a los 350.000 millones de un año antes. 
                            Esta fue la primera sacudida de la crisis pandémica. 
                            Desde entonces, sin embargo, las perspectivas han 
                            cambiado y, a principios de 2021, los empleados europeos 
                            poseen 420.000 millones de euros en acciones de sus 
                            empresas, una cifra récord nunca antes alcanzada.  
                            El 
                            desarrollo del accionariado asalariado ha continuado 
                            en las grandes empresas europeas en 2020.  |  
  
 
  |  
                       
                        | Cada 
                            vez son más las que organizan planes de accionariado 
                            asalariado. En 2020, el 94% de las grandes empresas 
                            europeas contaban con accionariado asalariado, de 
                            las cuales el 88% tenía planes de accionariado asalariado 
                            de todo tipo, mientras que el 53% tenía planes "de 
                            base amplia" para todos los empleados, y el 60% 
                            tenía planes de opciones sobre acciones. Por último, 
                            el 29% de las grandes empresas europeas lanzaron nuevos 
                            planes de accionariado asalariado, una proporción 
                            que tiende a aumentar de año en año.  
                            La 
                            crisis de la pandemia no es, ni mucho menos, la primera 
                            crisis que sufre el accionariado asalariado europeo. 
                            Durante los más de 50 años que se han probado los 
                            planes de accionariado asalariado en las grandes empresas 
                            europeas, se han producido repetidamente crisis de 
                            todo tipo. Cada vez, el escenario de interpretaciones 
                            y advertencias malintencionadas es el mismo: "se 
                            lo dijimos", "es demasiado arriesgado", 
                            "esta vez sí, el accionariado asalariado está 
                            muerto". Sin embargo, los hechos están ahí: Durante 
                            más de 50 años, el accionariado asalariado europeo 
                            no ha dejado de confundir a los detractores. Cuanto 
                            más se extiende el accionariado asalariado, más apoyo 
                            recibe. Sin 
                            embargo, el accionariado asalariado está en peligro 
                            en Europa. Cada vez es menos democrático. La caída 
                            del índice de democratización del accionariado asalariado 
                            ha sido dramática en los últimos diez años, y esto 
                            afecta a todos los países europeos, con la notable 
                            excepción del Reino Unido. Esta caída está relacionada 
                            principalmente con la tendencia a la deslocalización 
                            de las grandes empresas europeas. En un contexto de 
                            rápida deslocalización y falta de armonización fiscal, 
                            cada vez es más difícil para las empresas exportar 
                            sus planes de accionariado asalariado fuera de su 
                            país de origen. |  Revista 
                      de prensaNuestar 
                      seleccion propone 38 artículos destacados en 7 países en 
                      marzo de 2021: Canadá, Camerún, Alemania, Francia, Polonia, 
                      Reino Unido, Estados Unidos.
 Canada: SCP has launched a campaign to bring more 
                      robust ESOP legislation to Canada.
 Cameroon: New employee share plan for Vinci.
 Germany: Double-double for tax incentives.
 France: Employee ownership for insects. New employee 
                      share plan for Saint-Gobain, first plan for Faurecia. The 
                      third takeover FCPE in the history of France.
 Poland: Prime Minister Mazowiecki's promises have 
                      yet to be fulfilled.
 UK: Every day a new SME is transferred to an Employee 
                      Ownership Trust. Co-operative Development Scotland launches 
                      podcasts to show how co-ops and EO models can help in the 
                      recovery from Covid-19.
 USA: Employee ownership can be the new capitalism. 
                      Scaling up employee ownership is key to an equitable economic 
                      recovery.
 
 La 
                      revista de prensa esta disponible en:http://www.efesonline.org/PRESS%20REVIEW/2021/March.htm
 |  Una 
                      hoja de ruta politica para el accionariado asalariado en 
                      Europa 
 
 
  La EFES 
                      necesita de mas miembros. ¿Porque no Usted? Descargar el boletín de admisión
  EFES 
                      NEWS: distribución 200.000
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 |