| EFES NEWSLETTER - JULIO 2007
 Informes 
                      2007 en Francia y Gran BretañaFrancia publica su Sexto Barómetro Anual sobre el Ahorro 
                      Asalariado. En 2007, 84% de los dirigentes y el 82% de los 
                      asalariados de empresas consideran el accionariado como 
                      una buena cosa(eran 79% y 80% en la primera encuesta de 
                      2002). Descargar   
                      Por su parte, Gran Bretaña publica los resultados de su 
                      recuento anual de los planes SIP (Share Incentive Plan) 
                      y SAYE (Save As You Earn) – los planes de accionariado asalariado 
                      los mas corrientes, una historia con éxito. Información 
                      detallada
 Y 
                      ahora AlemaniaDespues de un año de legislación, el gobierno de Angela 
                      Merkel trata de recuperar el retraso de Alemania en materia 
                      de accionariado asalariado.Los dos partidos de la coalicion 
                      han cada uno organizado sus grupos de trabajo. Ahora, las 
                      proposiciones estan en la plaza publica. El SPD socialista 
                      preconiza un accionariado asalariado indirecto, « sin 
                      riesgos », mediante un grande fondo « Fonds Allemagne » 
                      quien recolectaria el ahorro asalariado. La CDU/CSU demócrata 
                      cristiana opta mas bien por un accionariado asalariado directo. 
                      Mas información en nuestra revista de prensa.
 
 Solicitud a los nuevos Estados Miembros de la Unión Europea
 Hemos solicitado a todos los nuevos Estados Miembros para 
                      que adopten un legislación que permita el desarrollo de 
                      planes de accionariado conformes a las normas internacionales 
                      (planes de compra de acciones anuales, 20% de recorte libre 
                      de impuesto y de seguridad social asta 5.000 Euros o 10% 
                      del salario anual, 3 años de bloqueo de las acciones). Asta 
                      la fecha, ya hemos recibido respuestas de Eslovenia, Estonia, 
                      Letonia y de la Republica Checa. Información detallada
 
 Grandes diferencias entre las grandes empresas europeas
 Grandes diferencias surgen entre las empresas europeas en 
                      un mismo sector, en materia de accionariado asalariado. 
                      Este mes, analizamos los sectores químicos y farmaceuticos(vean 
                      la columna adjunta en la derecha).
 Revista 
                      de prensaMuchas 
                      nuevas informaciones sobre el accionariado asalariado en 
                      junio 2007, con  1.360 artículos en esta revista de prensa 
                      (cuyos 444 en torno a los stock options y 208 en torno a 
                      cooperativas de trabajadores accionistas). Nuestra selección 
                      propone 51 artículos destacados en 9 países : Alemania, 
                      Australia, Egipto, Francia, Italia, Kenya, Gran Bretaña, 
                      EE.UU y Africa del Sur.
 Australia: Muchas pequeñas empresas comienzan en 
                      desarrollar planes de accionariado asalariado.
 Allemania: El debate político se tensó despues del 
                      25 de junio, los dos partidos de la coalición han publicado 
                      sus proposiciones para recortar el retraso de Alemania en 
                      materia de accionariado asalariado.
 Egipto: Egipto tambien dispone de sus asociciones 
                      de accionistas asalariados.
 Francia: El Grupo Auchan anuncia su lanzamiento del 
                      accionariado asalariado en China. La posibilidad del accionariado 
                      es debatida en Eiffage y en otras grandes empresas. La nueva 
                      ley sobre accionariado asalariado del 30 de diciembre 2006 
                      ya esta plebiscitada por las empresas.
 Italia: Los accionistas asalariados de la Banca Popolare 
                      di Milano bloquean el proyecto de fusión entre la Banca 
                      Popolare dell’Emilia Romagna.
 Kenya: Los planes de accionariado se multiplican.
 EEUU: Despues de los proyectos de retoma de Chrysler 
                      y del Chicago Tribune en mayo, un nuevo gran negocio en 
                      junio, la sociedad  Dow Jones podría ser comprada mediante 
                      un plan de accionariado asalariado (Employee Stock Ownership 
                      Plan - ESOP). Accionariado asalariado: milagro económico 
                      o fábula infantil? ("Employee Ownership: Economic Miracle 
                      or ESOPs Fable?") – dificil para los analistas americanos 
                      de evitar las gracias con las fábulas de Esopes. En ese 
                      contexto, los artículos y las análisis detalladas sobre 
                      los ESOPs se multiplican – una buena ocasión para comprender 
                      el funcionamiento del accionariado asalariado en Estados 
                      Unidos.
 Africa del Sur: Aquí tambien, una explosión de planes 
                      de accionariado asalariado (Employee Share Ownership Schemes 
                      (Esops) enlazados con los programas del poder negro (black 
                      empowerment).
 La 
                      revista de prensa esta disponible en:http://www.efesonline.org/PRESS 
                      REVIEW/2007/June.htm
 |  
                       ¿Y 
                      USTED ? Cada asalariado detiene una media de, e, acciones o partes 
                      de le empresa:
 
 Solvay   1.634 €
 Umicore  5.254 €
 Recticel   820 €
 Ciba   813 €
 Clariant   340 €
 Rhodia  1.448 €
 NovoNordisk   2.668 €
 Tessenderlo  1.580 €
 BASF  4.191 €
 Bayer  490 €
 Degussa   237 €
 Lanxess  1.471 €
 BOC Group 4.667 €
 ICI   463 €
 AngloAmerican 3.692 €
 Xstrata   2.945 €
 UCB  394 €
 Roche   1.962 €
 Schering   3.614 €
 Sanofi-Aventis   13.599 €
 GlaxoSmithKline 14.731 €
 AstraZeneca  936 €
 Rio Tinto  6.283 €
 BHP Billiton   25.824 €
 Linde  673 €
 AirLiquide   6.033 €
 Imerys  908 €
 AkzoNobel   9 €
 StoraEnso  618 €
 UPMKymmene 3.156 €
 SCA   89 €
 Syngenta  5.084 €
 UBS  87.000 €
 Total 47.000 €
 Novartis 48.000 €
 Mondragon 54.000 €
 DeutscheBank 61.000 €
 SocGen 38.000 €
 BNPParibas 30.000 €
 CréditAgricole 48.000 €
 AXA 27.000 €
 Bouygues 23.000 €
 
  La 
                      EFES necesita de mas miembros. ¿Porque no Usted? Descargar el boletín de admisión
  EFES 
                      NEWS: distribución 80.000
         |